¿Qué tan eficientes son los Intercambiadores de Calor?
Consumo de energía mínimo
Una de las mejoras más notables al implementar Intercambiadores de Calor es su eficiencia en el uso de energía. Por ejemplo, los aires acondicionados y compresores de aire consumen grandes cantidades de energía que se reflejan en los costos, los costos son necesarios ya que deben de estar en operación. Sin embargo, los Intercambiadores de Calor son substancialmente mejores, más eficientes en el uso de energía y no utilizan complejos dispositivos mecánicos para operar. Los Intercambiadores de Calor se basan en la transferencia de calor de los fluidos circulando a través de un sistema cerrado.
Uso de espacio mínimo
Los Intercambiadores de Calor son notablemente pequeños y más compactos que los aires acondicionados ya que usan procesos simplificados, pueden ser instalados en espacios reducidos. Ayudan a las empresas a implementar otras tecnologías que mejoran la productividad sin invertir en la expansión para relocalizar los equipos. Estos eficientes Intercambiadores de Calor no utilizan líquidos contaminantes para el ambiente ni a la salud humana, son una opción eco-amigable para industrias que necesitan disminuir su huella de carbono.
Maximizando productividad y escalabilidad
Con la habilidad de los Intercambiadores de Calor de disipar grandes cantidades de calor, ayudan a mejorar la productividad. Los Intercambiadores de Calor son versátiles y pueden ser diseñados para cualquier equipo, lo que permite a las empresas mantener la productividad mientras escalan sus operaciones. Para más información sobre las características de los Intercambiadores de Calor llama a Noren Thermal Solutions al 512 595-5700.