Tubos de Calor en los Intercambiadores de Calor
Los Tubos de Calor poseen características de transferencia de calor inigualables, que combinan el cambio de fase, gravedad y capilaridad para crear un sistema cerrado de enfriamiento que elimina el calor residual. Ahora, examinaremos cómo funciona esta tecnología, como se utiliza en los Intercambiadores de Calor para proveer enfriamiento eficiente, confiable y efectivo para todo tipo de industria.
Efectos del enfriamiento por cambio de fase
El enfriamiento por cambio de fase utiliza el calor latente de vaporización del fluido para transferir el calor. El líquido absorbe el calor y cambia su forma a vapor; lo hace sin hacer un cambio de temperatura. En el Tubo de Calor, el liquido se concentra en el fondo hasta que se evapora. El vapor sube al condensador al otro extremo donde libera su energía y se condensa a su forma líquida. El liquido cae a la sección del evaporador por la fuerza de gravedad y capilaridad, este proceso se repite en un ciclo continuo conforme el calor residual está siendo generado.
Beneficios comparados con otras tecnologías
Los Tubos de Calor permiten a los Intercambiadores de Calor prevenir el sobrecalentamiento en los paneles eléctricos en una manera más eficiente comparado con otras tecnologías de gestión térmica. Esto tiene muchas ventajas incluidas la disminución de los costos de energía, menos interrupciones por mantenimientos programados o reparaciones inesperadas. Además, ya que el fluido viaja en un ciclo cerrado, los Intercambiadores de Calor no necesitan ser recargados.
Para más información sobre Tubos de Calor e Intercambiadores de Calor, llama a Noren Thermal Solutions al 512 595-5700.
Hay muchas formas de prevenir sobrecalentamiento en los gabinetes eléctricos, el concepto de Tubos de Calor se ha vuelto mas popular en las nuevas tecnologías.
Efectos del enfriamiento por cambio de fase
El enfriamiento por cambio de fase utiliza el calor latente de vaporización del fluido para transferir el calor. El líquido absorbe el calor y cambia su forma a vapor; lo hace sin hacer un cambio de temperatura. En el Tubo de Calor, el liquido se concentra en el fondo hasta que se evapora. El vapor sube al condensador al otro extremo donde libera su energía y se condensa a su forma líquida. El liquido cae a la sección del evaporador por la fuerza de gravedad y capilaridad, este proceso se repite en un ciclo continuo conforme el calor residual está siendo generado.
Beneficios comparados con otras tecnologías
Los Tubos de Calor permiten a los Intercambiadores de Calor prevenir el sobrecalentamiento en los paneles eléctricos en una manera más eficiente comparado con otras tecnologías de gestión térmica. Esto tiene muchas ventajas incluidas la disminución de los costos de energía, menos interrupciones por mantenimientos programados o reparaciones inesperadas. Además, ya que el fluido viaja en un ciclo cerrado, los Intercambiadores de Calor no necesitan ser recargados.
Para más información sobre Tubos de Calor e Intercambiadores de Calor, llama a Noren Thermal Solutions al 512 595-5700.